Mostrando entradas con la etiqueta Om. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Om. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

EN LAS HORAS DE MEDITACIÓN Capítulo XV, por F. J. Alexander


"Nadie, sino uno mis­mo, puede salvarse a sí mismo''

“Por consiguiente, levántate. 
Muéstrate diligente y no te detengas hasta alcanzar la meta.'' 

EN LAS HORAS DE MEDITACIÓN
Capítulo XV, por F. J. Alexander


Cuando todo era silencio, apareció en las profundidades de la meditación el Gurú, diciendo: 

“Hijo mío, medita en el Poder que es la forma de la Madre, y luego, trascendiendo cuanto miedo pueda inspirarte dicho Poder, ve más allá de ese Poder; ve al Espíritu de la Madre, que es Paz. No tiembles ante las incertidumbres de la vida. Aunque se te aparezcan todos los aspectos de lo Terrible y se multipliquen por mil, recuerda que sólo pueden afectar al yo físico y nunca al yo es­piritual”.

“Muéstrate tenaz y firme en todas las ocasiones, teniendo plena conciencia de que el Espíritu es indestructible. Toma tu puesto en aquello que es el YO (SER). En nada creas, salvo en aquella Realidad que es innata e idéntica en todos. Permanecerás entonces impertérrito, tanto en la tempestad co­mo en la seducción de las apariencias. Lo que vie­ne y se va no es el YO (SER). Identifícate con el YO (SER), no con la forma. Lo transitorio predomina en el reino de las cosas, en el mundo objetivo; sólo lo perma­nente perdura en aquel reino de la eterna subje­tividad, donde gobierna la conciencia del Espíritu, libre de las formas del pensamiento y los sentidos”.

“Aquello que es Verdadero es inconmensurable, como el vasto océano; nada puede limitarlo o circunscribirlo. Los predicados de existencia no pue­den aplicarse a ese Océano sin costas de la Divini­dad, que se abalanza sobre el YO(SER) —como YO (SER)— en las cumbres de la Realización”.

“La miseria del mundo está en razón directa del deseo. No tengas, pues, afectos ciegos. No te ligues a nada. Aspira a ser; no ambiciones poseer. ¿Puede alguna posesión satisfacer tu Verdadera Naturale­za? ¿Te dejarás ligar por COSAS? Desnudo viniste al mundo; desnudo te irás, cuando te llegue la inti­mación. ¿De qué, entonces, has de sentir falso orgu­llo? Sean tus bienes aquellos tesoros que no perecen. El aumento del Conocimiento Interno es su propia recompensa. Cuanto más perfeccionas tu naturale­za, tanto más fácilmente adquieres aquellos eternos bienes con los cuales, al llegar la hora, conquista­rás el Reino del YO (SER)”.

“Por consiguiente, desde este mismo instante, ve y crece hacia adentro; no hacia afuera. Invierte el orden de la experiencia. Retírate de la vida sen­sual vivida por placer. Espiritualízalo todo. Con­vierte al cuerpo en tabernáculo para el Espíritu y deja que el Alma se revele más y más cada día. Se irá dispersando, entonces, esa oscuridad que es ignorancia; y esa luz, que es la Divina Sabiduría, se irá revelando gradualmente. Todas las fuerzas del universo están a tu espalda, actuando armó­nicamente, para ayudar a tu progreso, sólo con que quieras enfrentar a la Verdad. Como dijo el Señor Buddha: "Sólo los Tathágatas (1) son grandes predicadores; vosotros sois quienes debéis hacer el esfuerzo." Sí, sólo los Maestros pueden transmitir sabiduría; el discípulo DEBE asimilarla; y esta asi­milación es la formación del carácter; es convertir la sabiduría en suya propia. Nadie, sino uno mis­mo, puede salvarse a sí mismo”.

“Por consiguiente, levántate. Muéstrate diligente y no te detengas hasta alcanzar la meta. ¡Tal es el Mandamiento de los Upanishads!” (2)

“Así como la fiera salvaje persigue su presa; así como el esclavo de sus pasiones procura satisfacer su lujuria; o como el que está muriendo de ham­bre anhela comida, y el que se está ahogando pide auxilio, con esa misma intensidad y fortaleza de espíritu busca tú la Verdad. Como el león, a quien no amedrentan los ruidos; como el león, in­trépido y libre; como el león, vaga tú por el mun­do, resuelto a adquirir la Verdad. Para ello se necesitan fuerza infinita e infinita intrepidez. Avan­za sin miedo, sabiendo que todas las limitaciones estallarán para abrirte paso, que todos los cami­nos torcidos se enderezarán, si unes todas las fuer­zas de tu Alma y si, valientemente, arrancas la MÁSCARA”.

“¿Buscas a Dios? Pues sabe que, cuando hayas visto al YO (SER), el YO
(SER) se te revelará como Dios." 

“¡Om Tat Sat!”

¡Y la Voz del Gurú penetró en el Silencio que es Paz, y su forma en el Esplendor que es Dios!

NOTA
1 Tathágatas: los Buddhas, los iluminados.
2 Upanishads: antiguos textos místicos donde se expone la filosofía Vedanta

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Conócete a ti mismo por Swami Sivananda .

 
  Conócete a ti mismo

Esa "Esencia" que es descripta en los Upanishads es Brahman, Atman o el Absoluto. Es el manantial de todo el conocimiento de las escrituras. Es el origen o la matriz de todo. Es Existencia Absoluta, Conocimiento Absoluto y Beatitud Absoluta. Es indivisible, todo lo penetra, independiente, eterno e inmortal. Está más allá del tiempo, el espacio y la causalidad. No tiene principio ni fin. Es el habitante interior de todos los seres. Es el testigo de las actividades de todas las mentes.
¿Qué puede causarte miedo en esta tierra cuando has tomado conciencia de tu identidad con Brahman? ¿Qué puede generarte odio, engaño, diferencia o pena cuando contemplas al Uno en todos y a todos en el Uno? ¿Qué puede en la tierra causarte agitación cuando has trascendido la mente y descansas tranquilamente en tu propio Sat Chit Ananda Svarupa - ese océano magnánimo de dicha y silencio estupendo?
Uno experimenta falta de armonía y discordia cuando Rajas (la pasión) yTamas (es inercia, oscuridad) se imponen en la mente. Aniquila a Tamas incrementando Rajas y destruye a Rajas incrementando Sattva (es bondad, pureza, conocimiento y luz). Habrá armonía cuando Sattva se imponga en la mente. Ve más allá de Sattva y escucha la música celestial del Alma que nunca escuchaste antes. Es la música de la reunión del alma con el Alma. Es la música maravillosa que trasciende todas las ragas y raginis (estructuras tonales de la música india). Es la música del Infinito que no es producida por golpe o contacto, es esa melodía celestial que ayuda al aspirante a sumergirse en Brahman.
 Es la música del Om o el Pranava Dhvani. Es el sonido sobrenatural de Anahata. Es la música divina de la flauta de Krishna. Es el silencio mismo. Sumérgete en la dicha de la música interior del Alma. Su melodía y dulzor son sencillamente indescriptibles. Debes experimentarlo tú mismo.
Eres el verdadero amo o gobernador del universo. No estás obligado a nada. Siente tu propia majestad. Cualquiera sean las circunstancias y el ambiente, manténte tranquilo y feliz. Abandona toda preocupación, miedo y ansiedad. Descansa en tu centro. Ten compostura, satisfacción e independencia. 
Canta Om. Canta Om. Medita en Om. Toma conciencia del Ser. Conoce al Ser y sé libre. Ahora el mundo entero será un cielo o un paraíso para ti. Eres el Señor de señores, el Dios de todos los dioses, el Emperador de emperadores. Estás en posesión de una riqueza espiritual inagotable. La suma de los placeres de todo el mundo es solamente una gota en comparación con la dicha que experimentas ahora. Eres un océano de felicidad. ¡Qué estado tan magnífico! Ni las mil lenguas de Adishesha pueden describirlo.
Paz, Luz y Amor
NOTA:
Adishesha: The king of all Nāgas, a many thousand-headed serpent.Shesha is also depicted as floating in the ocean of the changing world, forming the bed of Maha Vishnu.