Mostrando entradas con la etiqueta Swami Sivananda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Swami Sivananda. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2018

LA IRA SU CONTROL Y ELIMINACIÓN / Atman Nityananda y Swami Sivananda

 

LA IRA SU CONTROL Y ELIMINACIÓN
por Swami Sivananda

La ira hace a todo el mundo su esclavo y su víctima. Destruye la amistad de los íntimos amigos. Hace que las esposas discrepen con sus maridos y hasta los demanden. Excita a todos. En cierta forma domina el mundo entero y el mundo de los Devatas.

La ira destruye la razón y hace que el hombre haga cosas impensables. Intoxicado con la ira, el hombre abusa, insulta y hasta asesina a su padre, hermano, esposa, Guru o rey, y se arrepiente después.

Erradica la ira. Manifiesta la fuerza espiritual interior. Experimenta al Satchidananda Atman. ¡Gloria a aquellos que han erradicado su ira y han alcanzado el conocimiento del Ser!

~Swami Sivananda


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

LA IRA en Baghavad Gita
comentarios Swami Sivananda


Arjuna dijo: ¿por qué el hombre comete faltas contra su propia voluntad, Oh Varshneya, como obligado por la fuerza? Gita Cap. III - 36.

El Bendito Señor dijo: es el deseo, es la ira proveniente de Rajo-Guna, que llena todo de vicio y todo lo devora. Sabe que este es tu enemigo aquí (en este mundo). Gita Cap. III - 37.

Comentario: La causa del pecado o la acción equivocada en este mundo es el deseo. La ira es solamente una modificación o forma del deseo. La ira es el deseo mismo. Cuando un deseo no es satisfecho, el hombre se enfurece con aquellos que se interponen como obstáculos en el sendero hacia su satisfacción. El deseo proviene de la cualidad de Rajas. Cuando surge el deseo, genera Rajas e insta al hombre a que trabaje para poseer el objeto deseado. Por lo tanto debes saber que el deseo es el enemigo del hombre en esta tierra.

Este infierno, destructor del ser, tiene tres puertas, la lujuria, la ira, y la codicia. Por eso es que uno debe abandonarlas. Gita Cap. XVI - 21.

Comentario: Lujuria, ira y codicia, estos asaltantes del camino, harán que el hombre caiga en el oscuro abismo del infierno, la miseria y el pesar. Éstas son las tres fuentes de toda miseria. Estas tres constituyen la vía de acceso que conduce al más bajo de los infiernos. Éstas son las enemigas de la paz, la devoción y el conocimiento.

De la ira procede la ilusión, de la ilusión, la pérdida de la memoria; la pérdida de la memoria destruye el discernimiento; destruido el discernimiento, el hombre perece. (Gita Cap. II – 63).


El que es capaz, antes de dejar el cuerpo, de resistir el impulso del deseo y de la ira, es un Yogui, un hombre feliz. (Gita Cap. V – 23).

La bienaventuranza divina está con aquellos hombres austeros que están libres del deseo y de la ira, y que han dominado sus mentes y han experimentado al Ser. (Gita Cap. V – 26).

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Qué es la ira / por Atman

La ira es una emoción  muy fuerte y su naturaleza es rajásica  La ira es energía vital distorsionada y cristalizada en el cuerpo astral. La ira es una modificación del deseo o la pasión.

La ira reside en el Linga Sharira (cuerpo astral) pero pasa al cuerpo físico, del mismo modo en que el agua se filtra a través de los poros de una olla de barro. Así como el calor derrite el plomo, o como el calor y el bórax juntos derriten el oro, también deseo (Kama) yira ( Krodha) - los calentadores de la mente – la funden.

La ira se fortalece por repetición. Si uno la controla en el acto, gana una fuerza de voluntad inmensa. Cuando la ira es controlada, se transmuta en una energía espiritual que puede mover los tres mundos. Así como el calor o la luz se transforman en electricidad, también la ira se transforma en Ojas. La energía toma otra forma. 

La irritación, el ceño fruncido, el resentimiento, la indignación, la rabia, la cólera y la furia son todas variedades de la ira en distintos grados de intensidad. 


La cólera es un disgusto más profundo y vengativo. En un ser puro sólo expresa la culminación de la indignación justificada y sin malicia.

Ira es un término más fuerte que "resentimiento", pero no tan fuerte como "indignación" que se despierta ante una conducta atroz o malvada, ni como "cólera", la furia, la rabia en la que la ira está forjada hasta un punto todavía más alto en el orden de estas palabras. La ira es un sentimiento repentino de disgusto, el resentimiento es una ira persistente, la cólera es una emoción agudizada de la ira.

La ira es un Vritti o modificación que aparece en el lago de la mente cuando las Gunas Rajas y Tamas prevalecen. Es Rajo-Guna Vritti (modificación memtal- emocional). 

Una ola de sentimiento desagradable que surge del Antahkarana, cuando uno se disgusta con otro. 
En otras palabras, es una modificación del deseo o la pasión. Así como la leche se transforma en cuajada, también el deseo se transforma en ira. Es el enemigo más temible de la paz, el conocimiento y la devoción. Es el camino más directo al infierno.

Un hombre alterado comete homicidios. Él mismo no sabe qué está haciendo exactamente. Se vuelve emotivo e impulsivo. Puede decir cualquier cosa. Hace lo que quiere. Una palabra acalorada resulta en pelea y puñaladas. Se enajena. Pierde su conciencia normal momentáneamente. Cae presa de la ira.


La irritación frecuente por cosas insignificantes es una señal clara de debilidad mental. El mantenerte silencioso cuando un hombre abusa de ti o se lleva tu abrigo es una señal segura de fuerza interior. El autodominio o autocontrol es una indicación de gran fuerza mental. Un hombre que se irrita fácilmente es siempre injusto. Es influido por los impulsos y las emociones.

~ Swami Sivananda

La ira es solo una modificación del deseo, por eso la ira surge cuando un deseo o una necesidad no se cumplen; cuando algo o alguien nos impide hacer lo que deseamos, lo que queremos, lo que nos gusta, lo que queremos conseguir;  cuando hay conflicto de deseos, necesidades u opiniones entre personas -sea parejas, amigos, familiares etc.; cuando creemos que alguien nos disminuye la autoimagen; cuando nos rechazan o creemos que nos rechazan y cuando rechazan nuestras ideas u opiniones (porque deseamos que nos reconozcan y que nos acepten).

La intensidad de la expresión de la ira depende de la intensidad del deseo.

La ira se expresa contra algo o alguien; contra él (o lo) que se oponen a nuestros deseos y necesidades. La ira ataca con palabras, gestos y acciones de violencia. La ira quiere dañar a cualquiera que sea un obstáculo a nuestros deseos. La ira ataca también a nosotros mismos cuando hacemos algo que impide el cumplimiento del deseo.

La ira nubla la mente y el intelecto, la razón y el discernimiento y por eso decimos o hacemos cosas que lamentamos cuando la ira se haya hundido.

La compañía de ira es el miedo, la culpa y la depresión.

Cuando hay un deseo el proceso psicológico es: Primero surge el impulso del deseo e intentamos cumplirlo; junto con el deseo pueden haber dudas y ansiedad (si al final conseguiremos cumplirlo) que son expresiones del miedo. Si alguien nos impide, entonces el deseo se transforma en ira y le ataca a él que está en contra de dicho deseo. Después, cuando la ira se hunde, lamentamos por lo que hemos dicho o hecho y surgen la culpa y la decepción o depresión.

En la fase de culpa, el ego para superar las tensiones y el conflicto interior pone en marcha sus defensas, conocidas por Dr. Freud como mecanismos defensivos.  Unos de ellos es acusar a los demás o justificar a nosotros mismos.

Otro mecanismo es compensar el malestar con una experiencia agradable o placentera. Pero actuando así se acumulan dentro los conflictos y la energía de las emociones negativas que en el futuro surgirán a la superficie por medio de otras experiencias.

No olvidéis que este conflicto psicológico que causa sufrimiento empieza con el deseo, sigue con el miedo y la ira y termina con la depresión y la culpa. Entonces todo esto, es solamente una expansión del deseo mismo y estas emociones son solo transformaciones del deseo.

Recordad también que lo que el ego quiere es sobrevivir, proteger su imagen y superar el conflicto interior y el sufrimiento -que se deben a los sentimientos de inferioridad, inseguridad, baja autoestima y autoimagen, baja autoconfianza, necesidad por aceptación y reconocimiento.

Demasiada pérdida de semen es la causa principal de irritabilidad y de ira. La pasión es la raíz y la ira el tallo. Tendrás que destruir primero la raíz (la pasión), luego el tallo (la ira) se secará solo. Un hombre apasionado está más enfadado. Un hombre que ha malgastado su energía seminal se altera enseguida por pequeñas cosas. Un Brahmachari que ha protegido su Veerya mantiene su mente equilibrada. Tiene siempre su cerebro fresco.

Consecuencias de la ira

La ira nos mantiene atrapados en vibraciones bajas y así no podemos experimentar la paz, la armonía y la alegría del Ser.

Destruye la armonía entre parejas, amigos, familias, socios, equipos, países, naciones. Hacemos cosas sin poder cambiar luego sus resultados dañinos. Hacemos daño a nosotros mismos y a los demás; a nuestra salud física y psicológica y a la de los demás.

La ira gasta mucha energía vital y desequilibra el fluyo de la energía y de los tres Doshas, especialmente del Vata y Pitta. Así nos sentimos cansados o nos duele la cabeza, el estómago etc.

Tomamos decisiones erróneas que afectan a nosotros y los demás.

Cuando la ira hacia una persona se acumula se convierte en odio.

La energía se malgasta enormemente cuando uno se enoja. Todo el sistema nervioso se hace añicos por un arrebato de ira. Los ojos se enrojecen, el cuerpo se estremece, las piernas y las manos tiemblan. Nadie puede controlar a un hombre encolerizado. Adquiere enorme fuerza en ese momento, y como reacción, cae rendido después de cierto tiempo.

Se sabe de casos de mujeres que han matado a sus niños por amamantarlos cuando estaban en un ataque de ira. Varios venenos son arrojados a la sangre cuando uno está enojado. Ardientes flechas oscuras salen disparadas del cuerpo astral. Éstas pueden ser vistas por un clarividente. Según la psicología moderna, todas las enfermedades se originan en la ira. Las enfermedades del corazón, las enfermedades nerviosas y el reumatismo son todos atribuibles a la ira. Lleva unos meses la restauración del equilibrio normal en el sistema nervioso.


~Swami Sivananda



La Ira: Más Poderosa Que Los Deseos
  por Swami Sivananda

Es común considerar a la ira como una consecuencia o contraparte del deseo, ya que aparece generalmente cuando el deseo se frustra. Psicológicamente, los dos están interrelacionados. Aún así, desde el punto de vista del Sadhaka espiritual cuya tarea principal es purificar la mente, la ira es un enemigo más poderoso que el deseo. Es útil analizar la causa de la derrota que tan frecuentemente sufre el Sadhaka cuando lucha contra la ira.

Primero, hay que recordar que el Sadhaka tiene que llevar adelante la pelea contra la ira completamente solo y sin ayuda. En cambio, en su encuentro con Kama (el deseo), tiene la cooperación de la sociedad en su lucha. La opinión pública juega en contra del deseo. Si revela su Kama inadmisible, disminuye la estima de aquellos cuya buena opinión valora. Ser calumniado por detractores hiere la vanidad. Ser reprendido por los amigos es doloroso. Incluso que opinen mal de uno aquellos que le son indiferentes es desagradable. Todos estos pensamientos son ayudas seguras para llevar adelante la pelea mental con Kama. Es muy distinta su condición cuando intenta dominar la ira. La gente no ve mal una explosión de mal humor. Pone como excusa la provocación, y así justifica los reprensibles arrebatos de ira. El público indulgente acepta la provocación como una disculpa atenuante. La sociedad parece mantenerse impávida con brazos cruzados cuando una persona enfadada se irrita, se enfurece o despotrica. Parecería que la "sociedad" va al campamento del enemigo (la ira), y lo incita para que ataque más y más duramente para dominar totalmente a la víctima solitaria. Es común que algunas personas molesten a un hombre que ya está enojado con el fin de divertirse viéndolo enfurecido. Los hombres son tan crueles por naturaleza que se alegran observando las payasadas de un demente, y la diferencia entre una persona enojada y un lunático es solamente el grado de intensidad. El resultado es que el Sadhaka espiritual, cuando es asaltado por su archienemigo, la ira, a menudo es dominado.

En segundo lugar, operan ciertos sentimientos que llevan puesta la capa de virtud y engañan al incauto peregrino espiritual. Uno de ellos es llamado "dignidad o amor propio". Olvidando la verdad fundamental de que el aspirante debe ser igualmente indiferente ante el elogio y la censura, se pone del lado de la "dignidad", que después de todo es un punto de apoyo resbaladizo y poco fiable, y en su preocupación por protegerla, no se da cuenta de la proximidad de un sigiloso enemigo, la ira, hasta que es demasiado tarde. "El amor a la patria", "el deber hacia la propia esposa y niños", "la preocupación por los necesitados y los pobres" son considerados erróneamente como justificativos para enojarse. Cualquiera sea el valor que estas opiniones puedan tener desde el punto de vista de la comunidad o la nación, no deben nublar el conocimiento del Sadhaka espiritual, cuyo único fin es conquistar su mente.

La ira, al igual que la fiebre, es un síntoma que muestra que algo anda mal en el mecanismo interior. La maquinaria mental se recalienta por falta de lubricación en el momento oportuno. El más eficaz de todos los lubricantes es la introspección o la reflexión. Incluso el hombre más enojado se da cuenta de su locura cuando se le pasa el enojo. Es entonces que comienza a reflexionar sobre lo que ha hecho. Si hubiera reflexionado antes de enojarse, no se habría enojado en absoluto. Pero eso sería posible sólo si estuviera habituado a la reflexión y la introspección. Hay que establecer este hábito en el momento oportuno si es que se quiere evitar la ira

CONTROL DE LA IRA / por Swami Sivananda

1.    Controla la ira mediante la práctica de amor, perdón, paciencia y ausencia de egoísmo.

2.    Cuando se controla la ira, ésta se trasmuta en energía mediante la cual podemos mover el mundo entero.


3.    La ira es una modificación de la pasión. Si puedes controlar la lujuria, ya has controlado la ira.


4.    Cuando te enojas, bebe un poco de agua. Esto enfriará el cerebro y calmará los nervios excitados e irritados.


5.   Si encuentras difícil controlar la ira, deja el sitio inmediatamente y haz una caminata rápida. Bebe un poco de agua fría. Esto enfría el cuerpo y la mente. Canta "OM" fuerte, como un león, durante diez minutos, y luego canta " OM SHANTI" (Paz) en forma mental o audible durante cinco minutos. Piensa en la imagen de tu Ishtam. Reza. Repite tu Ishta Mantra (el nombre de Dios que adoras, por ejemplo Om nama Shivay) durante diez minutos. Gradualmente la ira desaparecerá.


6.    Cuenta hasta veinte. Cuando termines de contar, la ira habrá desaparecido.


7.    Trata de cortar la ira cuando quiera emerger desde la mente subconsciente hacia la superficie de la mente consciente. Observa cuidadosamente el pequeño impulso o la pequeña ola de irritabilidad. Entonces, será más fácil controlarla. Toma todas las precauciones. No permitas que explote y asuma una forma desmesurada.  Encuentra la verdadera causa de tu ira y trata de erradicarla.


8.    Si encuentras muy difícil controlarla, deja el lugar inmediatamente y haz una caminata a paso ligero por media hora.


9.    Ruega a Dios. Practica Japa (repetición de un mantra o de nombre de Dios). Medita en Dios. Obtendrás una fuerza inmensa.


10.    Sé cuidadoso en la selección de tu compañía. Ten compañía agradable. Muévete entre Sannyasins, Bhaktas y Mahatmas. Lee el Bhagavad Gita y el Yoga Vasishtha. No desperdicies tu semen.


11. Consume alimentos sáttvicos, leche, frutas, etc. Abandona los alimentos rajásicos, currys y chutneys picantes, la carne, el alcohol y el cigarrillo. El tabaco irrita tu corazón (tabaco-corazón). Produce el veneno de la nicotina.


12..  La pasión es la raíz y la ira el tallo. Tendrás que destruir la raíz primero. Luego el tallo se secará solo. Un hombre apasionado se enoja más. Un Brahmachari que ha cuidado su Semen (Veerya) mantiene siempre su mente equilibrada. Tiene siempre su cerebro fresco.


13.  Si un aspirante ha controlado la ira, la mitad de su Sadhana está terminada. El control de la ira representa también el control de la lujuria. El control de la ira es realmente el control de la mente.


Encuentra la verdadera causa de tu ira y trata de erradicarla. Si un hombre abusa de ti, inmediatamente te enfureces. Tu sangre se calienta. ¿Por qué te sientes ofendido cuando te llaman "perro" o "burro"? ¿Has desarrollado cuatro patas y cola como un perro? ¿Por qué te alteras por pequeñas cosas? Pregúntate: "¿Qué es el insulto? ¿No es acaso una simple vibración en el éter? ¿Soy cuerpo o Atman? Nadie puede perjudicar al Atman. El Atman del abusador y el abusado es una. ¿Logro algo realmente si me desquito? Malgasto mi energía. Hiero los sentimientos de otro hombre. Perturbo y contamino el mundo del pensamiento. Hago verdadero daño al mundo enviando una corriente de odio. Este mundo es irreal. Viviré aquí por poco tiempo solamente. Debo soportar este insulto. Debo perdonarlo. Desarrollaré fuerza mental interior y poder de resistencia". Así puedes erradicar los sentimientos de ira muy eficazmente. Llegará un momento en que no te molestarás por las palabras duras, los abusos y los insultos. No prestarás la más mínima atención si un hombre dice que tal o cual persona ha hablado mal de ti. Simplemente te reirás de la cuestión. Un hombre irritable es muy débil y no tiene ninguna fuerza mental.


Debes tratar de mantenerte fresco aún ante las mayores provocaciones. Si estás hambriento o si sufres de alguna enfermedad, en general te vuelves más irritable. Si tienes algunos problemas, dificultades o pérdidas, te irritas por pequeñas cosas. Si un Sannyasin que vive en una cueva dice que ha controlado la ira, no puedes creerle. Las ondas mentales están reprimidas por un tiempo. No tiene ninguna oportunidad de irritarse. Si sucede algo, si es maltratado, manifestará su ira otra vez. El mundo es la mejor universidad de entrenamiento para el control de la ira.


El aspirante espiritual debe dirigir toda su atención hacia la conquista de este poderoso enemigo. Comida Sáttvica, Japa, meditación regular, oración, Satsanga, servicio, Vichara, Kirtan, práctica de Pranayama y Brahmacharya son algunos de los factores más potentes que allanan el largo camino para erradicar este mal grave. Hay que adoptar un método combinado para su erradicación. Fumar, comer carne y beber alcohol hace a los hombres muy irritables. Por lo tanto, hay que abandonarlos totalmente. Sé cuidadoso en la elección de tu compañía. Deja la compañía que tenga malas cualidades. Habla poco. Relaciónate poco socialmente. Sumérgete en la Sadhana espiritual. Desarrolla Kshama (perdón), Vishva Prema (amor cósmico), Karunya (piedad) y Nirabhimanata (ausencia de egoísmo).


Medita por la mañana durante diez minutos en la virtud de la paciencia. Reflexiona y repite mentalmente la fórmula "OM Paciencia" varias veces por día. Recuerda a los santos y sus vidas. Dite: "Soy paciente ahora. Hoy no me enojaré. Manifestaré la virtud de la paciencia en mi vida cotidiana. Estoy mejorando más y más". Siente que posees un reservorio de paciencia. Piensa en las ventajas de poseer esta virtud y las desventajas de la irritabilidad. Podrás fallar muchas veces pero gradualmente desarrollarás paciencia, y te convertirás en una encarnación de la paciencia.


"Aquél que puede resistir la fuerza del deseo y de la ira antes de dejar el cuerpo, es un Yogui, un hombre bendito". (Gita, Cap. V - 23)

"La bienaventuranza divina yace en aquellos hombres austeros que están libres de deseos y de ira, que han dominado sus mentes, y han tomado conciencia del Ser". (Gita, Cap. V - 26)

No te identifiques con el Vritti de la ira. Cuando aparezca una ola de ira en el lago de la mente, obsérvala como un testigo del Vritti. Sé indiferente. Dite: "Soy testigo de esta modificación. Soy distinto de este Vritti. No tengo nada que ver con esta ola". Entonces el Vritti morirá solo. No te perturbará. La identificación con el Vritti es la causa de los sufrimientos humanos. Identifícate con el Ser. Adopta la postura de un león, como un espectador de las fuerzas mentales animales.


Vive en el espíritu de los dos versos citados anteriormente (Gita, Cap. V -23 y 26). Erradica la ira. Manifiesta la fuerza espiritual interior. Toma conciencia del Satchidananda Atman. ¡Benditos aquellos que han erradicado la ira y han logrado el conocimiento del Ser!


El objetivo final es eliminar la ira / por Atman

Por supuesto el objetivo no es solo controlar la ira sino eliminar esta energía en nuestra mente y cuerpo energético.

La oración, los mantras, la repetición de nombres de Dios, la desidentificación, la autoindagación, el incremento de Sattva Guna y la reducción del Rajas y Tamas, la visualización con respiración consciente, la purificación de los 49 niveles subconscientes, el desarrollo de las virtudes opuestas (amor, paz, compasión..), las flores de Bach, la sanaciones pranicas, reiki etc., son algunos de los medios que eliminan poco a poco la energía de la ira.

Pero recordad que la ira es solamente una modificación del deseo, entonces hace falta  eliminar también la energía del deseo.

El proceso para eliminar las tendencias egoístas, sean las que sean, es lo mismo que seguimos para la ira -con unas pequeñas diferencias.

La causa raíz de la ira es la ignorancia y el egoísmo. Debe eliminarse el egoísmo a través de Vichara (la investigación). Sólo entonces uno puede controlar su ira completamente. Mediante el desarrollo de las virtudes opuestas como perdón (Ksama), amor, paz (Shanti), compasión (Karuna), amistad, etc., puede controlarse la ira en gran medida. La fuerza puede reducirse.

 Sólo la realización del Atman (Atma-jnana) puede freír las semillas de los impresiones (Samskaras) de la ira para que no vuelvan a germinar, y así erradicarlas totalmente

~ Swami Sivananda

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


LEER La conquista de la ira  por Swami Sivananda

Paz, Luz y Amor

lunes, 16 de noviembre de 2015

The Sakti Yoga Philosophy - by Swami Sivananda


The Sakti Yoga Philosophy  
- by Swami Sivananda
Introduction

In this system of Sakti Yoga philosophy, Siva is omnipresent, impersonal and inactive. He is pure consciousness. Sakti is dynamic. Siva and Sakti are related as Prakasa and Vimarsa. Sakti or Vimarsa is the power that is latent in the pure consciousness. Vimarsa gives rise to the world of distinctions. Siva is Chit, Sakti is Chidrupini. Brahma, Vishnu and Siva do their functions of creation, preservation and destruction in obedience to Sakti. Sakti is endowed with Ichha (will), Jnana (knowledge) and Kriya (action). Siva and Sakti are one. Sakti-Tattva and Siva-Tattva are inseparable. Siva is always with Sakti.

Siva-Tattva and Sakti-Tattva

The creative aspect of the Supreme Siva is called Siva-Tattva. Sakti-Tattva is the will of Siva. It is the seed and womb of the entire world. Siva has two aspects. In one aspect, He is the supreme, changeless One who is Satchidananda. This is Para Samvit. Nishkala Siva is Nirguna Siva. He is not connected with the creative Sakti. In the other aspect, He changes as the world. The cause of the change is Siva-Tattva. Sakti-Tattva is the first dynamic aspect of Brahman. This Siva-Tattva and Sakti-Tattva are inseparable. 

Sakti—The Ruler of Maya 

Maya or Prakriti is within the womb of Sakti. Maya is the matrix of the world. Maya is potential in the state of dissolution. She is dynamic in creation. Maya evolves into several material elements and other physical parts of all sentient creatures, under the direction of Sakti. There are thirty-six Tattvas or principles in the Sakti philosophy.

Sakti—The Active Aspect Of The Immanent God

The power or active aspect of the immanent God is Sakti. Siva or Brahman is the unchanging consciousness. Sakti is His changing Power which appears as mind and matter. Sakti is the embodiment of power. She runs this world-show. She maintains the sportive play or Lila of the Lord. She is the supporter of the vast universe. She is the supreme Power by which the world is upheld. She is the Universal Mother. She is Durga, Lakshmi, Sarasvati, Kali, Chandi, Chamundi, Tripurasundari and Rajarajesvari. She is Lalita, Kundalini and Parvati. There is no difference between God and His Sakti, just as there is no difference between fire and its burning power. Devi is Sakti of Lord Siva. She is Jada Sakti and Chit Sakti. Prakriti is Jada Sakti. Suddha Maya is Chit Sakti. Nada, Bindu and the rest are only names for different aspects of Sakti. Sakti is Prakriti, Maya, Mahamaya and Sri Vidya. Sakti is Brahman Itself. Sakti manifested Herself to Lord Siva in the ten forms as the Dasa-Maha-Vidyas, viz., Kali, Bagalamukhi, Chhinnamasta, Bhuvanesvari, Matangi, Shodasi, Dhumavati, Tripurasundari, Tara and Bhairavi. Sakti is Chidrupini. She is pure, blissful Consciousness. She is the Mother of Nature. She is Nature Itself. She is Jagat-Janani, Creatrix of the world; Mahishasura-mardini, destroyer of Mahishasura; Bhrantinasini, destroyer of illusion or Avidya; and Daridryanasini, destroyer of poverty. The world is a manifestation of Sakti. The countless universes are only dust of Divine Mother’s holy feet. Her glory is ineffable. Her splendour is indescribable. Her greatness is unfathomable. She showers Her grace on Her sincere devotees. She leads the individual soul from Chakra to Chakra, from plane to plane, and unites him with Lord Siva in the Sahasrara.

Manifestations Of The Divine Mother

The Supreme Lord is represented as Siva and His power is represented as His consort—Sakti, Durga or Kali. Just as the husband and wife look after the well-being of the family, so also Lord Siva and His Sakti are engaged in looking after the affairs of this world. Divine Mother is everywhere triple. She is endowed with the three Gunas, viz., Sattva, Rajas and Tamas. 


She manifests Herself as Will (Ichha Sakti), Action (Kriya Sakti) and Knowledge (Jnana Sakti).

She is Brahma-Sakti (Sarasvati) in conjunction with Brahma, Vishnu-Sakti (Lakshmi) in conjunction with Vishnu and Siva-Sakti (Gauri) in conjunction with Siva. Hence She is called Tripurasundari. 

RadhaDurgaLakshmiSarasvati and Savitri are the five primary forms of Prakriti or Devi. 

Durga destroyed Madhu and Kaitabha through Vishnu. As Mahalakshmi, She destroyed the Asura Mahisha; and as Sarasvati, she destroyed Sumbha and Nisumbha with their companions Dhumralochana, Chanda, Munda and Raktabija.

The Abode Of The Divine Mother

The abode of Tripurasundari, the Divine Mother, is called Sri-Nagara. This magnificent abode known as Mani-Dvipa, is surrounded by twenty-five ramparts which represent the twenty-five Tattvas. The resplendent Chintamani Palace is in the middle. The Divine Mother sits in the Bindu-Pitha in Sri-Chakra in that wonderful palace. There is a similar abode for Her in the body of man also. The body is Sakti. The needs of the body are the needs of Sakti. When man enjoys, it is Sakti who enjoys through him. She sees through his eyes, works through his hands and hears through his ears. Body, mind, Prana, egoism, intellect, organs, and all functions are Her manifestations. The whole world is Her body. Mountains are Her bones. Rivers are Her veins. Ocean is Her bladder. Sun and moon are Her eyes. Wind is Her breath. Agni is Her mouth.

The Indescribable Glory Of Devi


The Story of the Yaksha
In the Kenopanishad, it is said that the gods became puffed up with a victory over the Asuras. They wrongly took the success to be the result of their own valour and powers. The Lord wanted to teach them a lesson. He appeared before them in the form of a Yaksha—a huge form, the beginning and end of which were not visible. The Devas wanted to find out the identity of this form and sent Agni for this purpose. The Yaksha asked Agni: “What is thy name and power?” Agni replied: “I am Agni, Jatavedas. I can burn up the whole universe in a minute.” The Yaksha placed before Agni a dry blade of grass and asked him to burn it. Agni was not able to burn it. He ran away from the Yaksha in shame. The gods then sent Vayu to enquire who he was. Vayu approached the Yaksha. The Yaksha asked Vayu: “Who are you? What is your power?” Vayu replied: “I am the wind-god. I can blow the whole world in a minute.” The Yaksha then placed a blade of grass before Vayu and challenged him to blow it away. Vayu could not make it move an inch from its place. He, too, left the place in shame. Last of all came Indra himself. When Indra reached the place, he found that the Yaksha vanished. Then Uma appeared before Indra and revealed to him the real identity of the Yaksha. She said to Indra: “It is the power of the Divine Mother—and not that of the gods—that crowned the gods with victory. It is the Sakti of Uma or Haimavati, sister of Krishna, that is the source of the strength of all the gods.” 


Sakti is the great Teacher of Jnana. She sheds wisdom on Her devotees. 

The Devi Behind the Gods 

When Vishnu and Mahadeva destroyed various Asuras, the power of Devi was behind them. Devi took Brahma, Vishnu and Rudra and gave them the necessary Sakti to proceed with the work of creation, preservation and destruction. She is at the centre of the life of the universe. 


She is in the Muladhara Chakra in our bodies. She vitalises the body through the Sushumna, (Sutil energy channel un the spinal column)She vitalises the universe from the summit of Mount Meru. 

The Mother That Protects 

Sakti may be termed as that by which we live and have our being in this universe. In this world, all the wants of the child are provided by the mother. The child’s growth, development and sustenance are looked after by the mother. Even so, all the necessities of life, life’s activities in this world and the energy needed for it, depend upon Sakti or the Universal Mother. The first syllable which a child or a quadruped utters is the name of the beloved mother. Is there any child who does not owe its all to the affection and love of its mother? It is the mother who protects you, consoles you, cheers you and nurses you. She is your friend, philosopher, preceptor and guide throughout your life. The human mother is a manifestation of the Universal Mother. All women are forms of the Divine Mother. 

The Scriptures Of The Sakta School 

The Devi-Sukta of the Rig-Veda, Sri-Sukta, Durga-Sukta, Bhu-Sukta and Nila-Sukta, and the specific Sakta Upanishads such as the Tripurasundari Upanishad, Sitopanishad, Devi Upanishad, Saubhagya Upanishad, Sarasvati Upanishad, Bhavanopanishad, Bahvrichopanishad, etc.—all emphatically declare the Mother-aspect of God. 

Saktaism—A Universal Cult 

He who worships Sakti, that is, God in Mother-form, as the Supreme Power which creates, sustains and withdraws the universe, is a Sakta. Worship of Sakti, or Saktaism, is one of the oldest and most widespread religions in the world.


He who wishes to develop will-power and a charming personality is a follower of Saktaism. In reality, every man in this world is a follower of Saktaism. Scientists say now that everything is energy only, and that energy is the physical ultimate of all forms of matter. The followers of the Sakta school of philosophy have said the same thing long ago. They further say that this energy is only a limited manifestation of the infinite Supreme Power or Maha Sakti. 

Vedanta And Saktaism 

The basis of Saktaism is the Veda. Saktaism upholds that the only source and authority (Pramana) regarding transcendental or supersensual matters such as the nature of Brahman, etc., is the Veda. Sakti Vada or Sakta Darsana is a form of monism or Advaita Vada. Saktaism is only Vedanta. The Saktas have the same spiritual experiences as those of a Vedantin. Saktaism speaks of the personal and impersonal aspects of Godhead. Brahman is Nishkala or without Prakriti, and Sakala or with Prakriti. The Vedantins speak of Nirupadhika Brahman (pure Nirguna Brahman without Maya), and Sopadhika Brahman (with Upadhi or Maya) or Saguna Brahman. It is all the same. Names only are different. It is a play of words or Sabda Jala. People fight on words only and carry on lingual warfare, hair-splitting, logical chopping and intellectual gymnastics. In reality, the essence is One. Clay only is truth; all modifications such as pot, etc., are in name only. In Nirguna Brahman, Sakti is potential; whereas, in Saguna Brahman, Sakti is dynamic. 

Sakti-Yoga Sadhana

Saktaism is not mere theory or philosophy. It prescribes systematic Sadhana of Yoga, regular discipline according to the temperament, capacity and degree of evolution of the Sadhaka. Sadhana means unfolding, rousing up or awakening of the power of Sakti. Saktaism helps the aspirant to arouse the Kundalini and unite Her with Lord Siva and to enjoy the supreme bliss or Nirvikalpa Samadhi. A Sakta does Sadhana which helps the union of Siva and Sakti through the awakening of the forces within the body. He becomes a Siddha in the Sadhana when he is able to awaken Kundalini and pierce the six Chakras. The mode of Sadhana depends upon the tendencies and capacities of the Sadhaka. 

Bhava or Attitude

The aspirant thinks that the world is identical with the Divine Mother. He moves about thinking his own form to be the form of the Divine Mother and thus beholds oneness everywhere. He also feels that the Divine Mother is identical with Brahman. The advanced Sadhaka feels: “I am the Devi and the Devi is in Me.” He worships himself as Devi instead of adoring any external object. He says: “Saham—I am She (Devi).” 

The Awakening of Kundalini

The Sakti must be awakened by Dhyana, Bhava, Japa and Mantra Sakti. The Mother, the embodiment of the fifty letters, is present in the various letters in the different Chakras. When the chords of a musical instrument are struck harmoniously, fine music is produced. Even so, when the chords of the letters are struck in their order, the Mother who moves in the six Chakras and who is the very Self of the letters, awakens Herself. The Sadhaka attains Siddhi easily when She is roused. It is difficult to say when and how She shows Herself, and to what Sadhaka. When Kundalini sleeps, man is awake to the world. He has objective consciousness. When She awakes, he sleeps. He loses all consciousness of the world and becomes one with the Lord. In Samadhi, the body is maintained by the nectar which flows from the union of Siva and Sakti in the Sahasrara. 

Pasu Bhava and Divya Bhava

Physical contact with a female is gross Maithuna. This is due to Pasu-Bhava or animal attraction or brutal instinct. Mother Kundalini Sakti unites with Lord Siva in the Sahasrara during Nirvikalpa Samadhi. This is real Maithuna or blissful union. This is due to Divya-Bhava or divine disposition. 


You must rise from Pasu-Bhava to Divya-Bhava through Satsanga, service of Guru, renunciation, dispassion, discrimination, Japa and meditation. 

Indispensability of Guru’s Guidance and Mother’s Grace 

Sakti Yoga Sadhana is to be practised in a perfect, practical way under the guidance of a Guru who has become perfect. Guru is indispensable for the practice of Sakti Yoga Sadhana. He initiates the aspirant and transmits the divine Sakti. No one can free himself from the thraldom of mind and matter without Mother’s grace. The fetters of Maya are too hard to break. If you worship Her as the great Mother, you can very easily go beyond Prakriti through Her benign grace and blessings. She will remove all obstacles in the path, lead you safely into the illimitable domain of eternal bliss, and make you absolutely free. When She is pleased and bestows Her blessings on you, then alone you can free yourself from the bondage of this formidable Samsara. 

Knowledge of Sakti Leads to Salvation 

Knowledge of Sakti leads to salvation. “Sakti-Jnanam Vina Devi Nirvanam Naiva Jayate—O Devi! Without the knowledge of Sakti, Mukti cannot be attained”—says Siva to Devi. The Jiva or the individual soul thinks, when he is under the influence of Maya, that he is the doer and the enjoyer and identifies himself with the body. Through the grace of Sakti and through Sadhana or self-culture, the individual soul frees himself from all fetters and attains spiritual insight and merges himself in the Supreme. 

Worship of the Divine Mother, intense faith and perfect devotion and self-surrender, will help you to attain Her grace. Through Her grace alone you can attain Knowledge of the Imperishable. 

Glory to Sri Tripurasundari, the World-Mother, who is also Rajarajesvari and Lalita-Devi. May Her blessings be upon you all. May you all obtain the grace of Sakti, the Universal Mother and enjoy the supreme bliss of final emancipation. 

[Excerpted from “ALL ABOUT HINDUISM,” by SRI SWAMI SIVANANDA. A DIVINE LIFE SOCIETY PUBLICATION. World Wide Web (WWW) Edition : 1999. WWW site: http://www.dlshq.org/ This WWW reprint is for free distribution. © The Divine Life Trust Society.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Japa y Sankirtan Yoga por Swami Sivananda



Japa y Sankirtan Yoga

 Japa  Yoga
Japa es la repetición de cualquier mantra o nombre del Señor. En esta edad de hierro, el Japa es una manera fácil para alcanzar a Dios. Tukaram, Prahlada, Valmiki, Dhruva y varios otros lograron la salvación con Japa solamente. Shri Krishna dice en el Gita, "Yajnanam Japa-Yajnosmi". Entre los Yajnas, soy Japa Yajna (Yaga)".

Hay tres clases de Japa, Japa verbal o audible (Vaikhari), Japa semi-verbal o Japa susurrado (Upamshu), y Japa mental o repetición silenciosa con la mente (Manásico). El Japa mental es el más poderoso. Da recompensa diez mil veces mayor que el Japa audible. Cuando la mente vague sin objetivo, recurre el Japa audible.

El Japa debe llegar a ser habitual. Debe practicarse con sentimiento Sáttvico o Bhava divino, pureza, Prema y Fe (Shraddha). Hay un poder o un Achintya Shakti indescriptible en los nombres de Dios o el Mantra. Cada nombre se llena con incontables Shaktis o potencias.

La práctica de Japa quita las impurezas de la mente, del mismo modo en que el jabón limpia las impurezas de la tela. Sé regular en tu Japa. Japa destruye las faltas y trae al devoto cara a cara con Dios.

El Nombre de Dios cantado correcta o incorrectamente, con conocimiento o sin él, cuidadosa o negligentemente, con Bhava (sentimiento , devoción) o sin él es seguro que da el fruto deseado. El Bhava vendrá por sí mismo después de un cierto tiempo. Levántate a las 4 de la mañana y haz Japa por dos horas. Conseguirás las máximas ventajas.

La gloria del nombre de Dios no se puede establecer con el razonamiento o el intelecto. Puede ciertamente ser experimentada solamente con la devoción, la fe y la repetición constante de Su Nombre. Ten reverencia y fe para con el Nombre de Dios. No discutas. Los devotos del Señor Hari pueden repetir los mantras "Hari Om" o bien "OmNamo Narayanaya". Los devotos de Shri Rama pueden repetir "Shri Rama", o "Sitaram", o el "Om Shri Ram, Jaya Ram, Jaya Jaya Ram". Los devotos de Shri Krishna pueden repetir "Om Namo Bhagavate Vasudevaya". Los devotos del Señor Shiva pueden repetir "OmNamah Shivaya". Realiza 200 Malas de Japa diariamente. Usa un Mala en tu cuello. Mala es un látigo para incitar la mente hacia Dios.

¡Oh hombre! Toma refugio en el Nombre. El Nombre y el Nami (el nombrado) son inseparables. En esta edad de hierro, Japa es la manera más fácil, más rápida, más segura y más eficiente de alcanzar a Dios y de lograr inmortalidad y alegría perennes. ¡Gloria al Señor! ¡Gloria a Su Nombre! 

Sankirtan Yoga

Sankirtan es cantar el nombre de Dios con sentimiento (Bhava), amor (Prema) y fe (Shraddha). En Sankirtan la gente se junta y canta el nombre de Dios colectivamente en un lugar común. Sankirtan es uno de los nueve modos de Bhakti. Puedes experimentar a Dios con Kirtan solamente. Este es el método más fácil para lograr Conciencia de Dios en Kali Yuga o la edad de hierro "Kalau Kesava-Kirtanat".

Cuando varias personas se juntan y practican Sankirtan, se genera una corriente espiritual enorme o MahaShakti. Esto purifica el corazón de los aspirantes y los eleva a las sublimes alturas del éxtasis divino o Samadhi. Poderosas vibraciones son llevadas a lugares distantes. Generan la elevación de la mente, solaz, fuerza para toda la gente y trabajan como precursoras de la paz, la armonía y la concordia. Aniquilan las fuerzas hostiles y traen rápidamente paz y dicha al mundo entero.

El Señor Hari dice a Narada, "Naham Vasami Vaikunthe Yoginam Hridaye na cha, Mad-Bhakta Yatra Gayanti Tatra Tishthami Narada", es decir,  "Yo no moro en Vaikuntha ni en los corazones de los Yoguis, sino donde Mis devotos cantan Mi nombre, Oh Narada".

El Kirtan destruye las faltas, las Vasanas y los Samskaras, llena el corazón con Prem y devoción y trae al devoto frente a Dios.

Akhanda Kirtan es muy poderoso. Purifica el corazón. El Mahamantra: "Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, HareHare, Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare" o "Om Namah Shivaya" debe ser cantado continuamente por 3 horas o 24 horas, tres días o una semana, formando grupos. Uno conducirá y los otros seguirán. Haga Akhanda Kirtan los domingos o los días feriados. Haga Prabhat-Pheri Kirtan por la mañana alrededor de las calles. Kirtan por la mañana temprano es más eficaz que a la noche.

A la noche, siéntate frente al cuadro del Señor, junto con tus niños, miembros de la familia y sirvientes. Haz Kirtan por una o dos horas. Sé regular en la práctica. Obtendrás paz y fuerza inmensas.

Canta el Nombre del Señor desde el fondo de tu corazón. Sé enteramente y solamente devoto de Él. La demora en lograr la Conciencia de Dios es extremadamente dolorosa. Fúndete en Él. Vive en Él. Establécete en Él.

¡Que la paz y la prosperidad moren en todos ustedes!

 Paz, Luz y Amor




Conócete a ti mismo por Swami Sivananda .

 
  Conócete a ti mismo

Esa "Esencia" que es descripta en los Upanishads es Brahman, Atman o el Absoluto. Es el manantial de todo el conocimiento de las escrituras. Es el origen o la matriz de todo. Es Existencia Absoluta, Conocimiento Absoluto y Beatitud Absoluta. Es indivisible, todo lo penetra, independiente, eterno e inmortal. Está más allá del tiempo, el espacio y la causalidad. No tiene principio ni fin. Es el habitante interior de todos los seres. Es el testigo de las actividades de todas las mentes.
¿Qué puede causarte miedo en esta tierra cuando has tomado conciencia de tu identidad con Brahman? ¿Qué puede generarte odio, engaño, diferencia o pena cuando contemplas al Uno en todos y a todos en el Uno? ¿Qué puede en la tierra causarte agitación cuando has trascendido la mente y descansas tranquilamente en tu propio Sat Chit Ananda Svarupa - ese océano magnánimo de dicha y silencio estupendo?
Uno experimenta falta de armonía y discordia cuando Rajas (la pasión) yTamas (es inercia, oscuridad) se imponen en la mente. Aniquila a Tamas incrementando Rajas y destruye a Rajas incrementando Sattva (es bondad, pureza, conocimiento y luz). Habrá armonía cuando Sattva se imponga en la mente. Ve más allá de Sattva y escucha la música celestial del Alma que nunca escuchaste antes. Es la música de la reunión del alma con el Alma. Es la música maravillosa que trasciende todas las ragas y raginis (estructuras tonales de la música india). Es la música del Infinito que no es producida por golpe o contacto, es esa melodía celestial que ayuda al aspirante a sumergirse en Brahman.
 Es la música del Om o el Pranava Dhvani. Es el sonido sobrenatural de Anahata. Es la música divina de la flauta de Krishna. Es el silencio mismo. Sumérgete en la dicha de la música interior del Alma. Su melodía y dulzor son sencillamente indescriptibles. Debes experimentarlo tú mismo.
Eres el verdadero amo o gobernador del universo. No estás obligado a nada. Siente tu propia majestad. Cualquiera sean las circunstancias y el ambiente, manténte tranquilo y feliz. Abandona toda preocupación, miedo y ansiedad. Descansa en tu centro. Ten compostura, satisfacción e independencia. 
Canta Om. Canta Om. Medita en Om. Toma conciencia del Ser. Conoce al Ser y sé libre. Ahora el mundo entero será un cielo o un paraíso para ti. Eres el Señor de señores, el Dios de todos los dioses, el Emperador de emperadores. Estás en posesión de una riqueza espiritual inagotable. La suma de los placeres de todo el mundo es solamente una gota en comparación con la dicha que experimentas ahora. Eres un océano de felicidad. ¡Qué estado tan magnífico! Ni las mil lenguas de Adishesha pueden describirlo.
Paz, Luz y Amor
NOTA:
Adishesha: The king of all Nāgas, a many thousand-headed serpent.Shesha is also depicted as floating in the ocean of the changing world, forming the bed of Maha Vishnu.